Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

¿Desea recibir acompañamiento en salud mental o ante situaciones de sufrimiento psíquico?
La Unidad de Promoción de la Salud OBS, en alianza con el Posgrado en Ciencias de la Enfermería de la Escuela de Enfermería de la UCR, le invita a participar en un proceso de apoyo con enfoque de género y derechos humanos, brindado por profesionales en Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría.
El acompañamiento consta de 5 sesiones presenciales.
Puede inscribirse escaneando el código QR o ingresando directamente al enlace: https://ucr.cr/r/vbum9

 ¡Impulse su formación en educación inclusiva! 
Participe en nuestro curso virtual asincrónico:
Autoformación en Educación Inclusiva (30 horas).
 Del 19 de mayo al 14 de julio de 2025
 Aprenda a su propio ritmo, desde cualquier lugar.
 Inscríbase escaneando el código QR o ingresando a ucr.cr/r/FWeaB

¿Sabías que como parte del proceso de Autoevaluación con miras a mantener la acreditación que le fue otorgada a la carrera de Orientación en el año 2012, desde el año pasado se está elaborando el informe del proceso de Autoevaluación, que se deberá entregar en el mes del abril del 2026 al SINAES?

#OrientaciónUCR #SomosEOEE

La Escuela de Orientación y Educación Especial informa que la profesora Natalia Trejos Barris llevará a cabo la defensa de su tesis doctoral en Psicología, como parte de sus estudios en la Universidad de Buenos Aires.

 Tema: Programa de intervención conductual para estudiantes con trastornos del espectro autista
 Universidad de Buenos Aires, Argentina.
 Fecha: Viernes 4 de abril de 2025

Felicitamos este importante avance académico y celebramos su compromiso con la investigación.

¿Necesita un espacio para sentirse acompañado en su vida universitaria?
Le invitamos a ser parte de un programa innovador que busca fortalecer el bienestar emocional, académico y creativo de las personas estudiantes de la UCR.
¿Qué es el Espacio de Escucha?
Más que un aula, es un lugar seguro para expresarse, crecer y conectar. Este espacio se construye sobre tres ejes fundamentales:
Clínico – Acompañamiento emocional profesional.
Educativo – Herramientas para su desarrollo académico.
Creativo – Actividades para potenciar su expresión y bienestar.
A cargo de profesionales en escucha activa y apoyo emocional.
Inicio: Semana del 21 de abril de 2025.
Sesiones: 10 encuentros semanales (martes o miércoles, de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.).
Dirigido a: Estudiantes UCR.

ATENCIÓN GRADUACIÓN JUNIO 2025

Se les informa a las personas interesadas en realizar los trámites correspondientes para ser incluidas en el próximo Acto de Graduación del mes de junio de 2025, que la recepción de documentos será del 07 de abril al 07 de mayo del 2025.

Hay tres opciones para la entrega de los documentos:

1. Enviar (en las fechas señaladas) de forma digital los requisitos, al correo electrónico asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr
2. Completar y adjuntar los requisitos en el formulario: https://forms.gle/Y5KTPgaToVYRKfDa8
3. Entregar los requisitos en físico, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua. Estamos ubicados en el segundo piso de la Facultad de Educación.

Los formularios con los requisitos de graduación los pueden descargar en el siguiente enlace http://bit.ly/3rjpDNw

Cualquier consulta la puede hacer al correo electrónico antes mencionado o al teléfono 2511-8899. 

¿Sabías que el sistema de bibliotecas cuenta con 12 espacios que tienen préstamo de salas de estudio grupal e individual?

 ¡Aprovecha estos espacios para estudiar de manera cómoda y eficiente!

 Para más información, ingresa a:
https://f.mtr.cool/cjfjwdppby

Descripción del texto: La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de su Facultad de Educación (FE) y la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE), se enorgullece en informar que su sistema de bibliotecas cuenta con 12 espacios que tienen préstamo de salas de estudio grupal e individual. Estas salas brindan un ambiente cómodo y propicio para el trabajo en equipo, fomentando así el aprendizaje colaborativo y la excelencia académica.
El afiche que anuncia este servicio muestra un diseño moderno y atractivo, con un llamado a la acción que invita a los estudiantes a visitar el sitio web del sistema de bibliotecas para obtener más información sobre los espacios de estudio. Si deseas conocer más detalles sobre estos espacios y otros servicios, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://f.mtr.cool/rwztmzytdr ¡La UCR te apoya en tu camino hacia el éxito académico!

Si sos estudiante activo o activa de la carrera de Orientación de la UCR, esta semana estarás recibiendo un correo con un cuestionario.
Es muy importante que lo completés porque es necesario para el proceso de autoevaluación con miras a la a mantener la acreditación de la carrera ante SINAES.

¡Gracias por la colaboración!

#SomosEOEE

Si te graduaste de la Licenciatura en Orientación de la UCR en los últimos 5 años y estás trabajando,entonces te llegó un correo con un cuestionario. Es muy importante que lo puedas completar, porque es necesario para el proceso de autoevaluación con miras a mantener la acreditación ante el SINAES.

¡Muchas gracias por tu colaboración!

#SomosEOEE

¡Te interesa saber sobre el Manual de seguridad, higiene y salud ocupacional que integra el Programa de Salud Ocupacional y el Plan de preparativos y respuesta ante emergencias que tiene la UCR!
La UCR se preocupa por tu bienestar, garantizando un entorno seguro y preparado ante cualquier situación.
Para más información, ingresa a:
Descripción del texto: La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de su Facultad de Educación (FE) y la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE), se enorgullece en informar sobre el Manual de seguridad, higiene y salud ocupacional que integra el Programa de Salud Ocupacional y el Plan de preparativos y respuesta ante emergencias. Este manual es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de toda la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, docentes y administrativos.
El afiche que anuncia este manual muestra un diseño moderno y atractivo, con un llamado a la acción que invita a los interesados a visitar el sitio web de la UCR para obtener más información. El texto destaca la importancia del manual para la prevención de riesgos y la promoción de una cultura de seguridad en el campus. Si deseas conocer más detalles sobre el Manual de seguridad, higiene y salud ocupacional, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://f.mtr.cool/vsxzagvnfo ¡La UCR se preocupa por tu seguridad y bienestar!
Atención estudiantes postulantes a Horas Estudiante y Horas Asistente – I Ciclo 2025
Agradecemos a todas las personas que participaron en el proceso de selección. Les informamos que las personas cuyos códigos aparecen en la imagen no fueron seleccionadas en esta ocasión.
Agradecemos su interés y compromiso con los proyectos de la Escuela.

¿Sabías que la Universidad de Costa Rica tiene un Área Deporte de Representación con programas de Ligas Menores en disciplinas como esgrima, judo, karate-do, natación y taekwondo? ¡Únete y sé parte de estos emocionantes deportes!

 Para más información, ingresa a:
https://f.mtr.cool/fsaukgqipa

Descripción del texto: La Universidad de Costa Rica (UCR), a través de su Facultad de Educación (FE) y la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE), se enorgullece en presentar su Área Deporte de Representación, un espacio dedicado al desarrollo de jóvenes talentos deportivos. Este programa ofrece Ligas Menores en disciplinas como esgrima, judo, karate-do, natación y taekwondo, brindando a niños y jóvenes la oportunidad de practicar su deporte favorito y alcanzar su máximo potencial.
El afiche que anuncia este programa muestra un diseño moderno y atractivo, con un llamado a la acción que invita a los interesados a visitar el sitio web del Área Deporte de Representación para obtener más información. Si deseas conocer más detalles sobre las Ligas Menores y otros servicios, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://f.mtr.cool/omfnijixvp ¡La UCR te apoya en tu camino hacia el éxito deportivo!

CALIDAD DE VIDA Y ENFRENTAR EL CAMBIO DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
Les invitamos a la II Actividad de Sección de la Sección de Psicopedagogía, en colaboración con docentes visitan a nuestra Unidad Académica desde la Universidad Autónoma de Madrid:
Calidad de vida y enfrentar el cambio dentro de la comunidad educativa. Un enfoque desde la psicología social.
Contaremos con las participaciones de Francisco Margos Giles y MariLuz Fernández Blásquez, que presentarán ponencias sobre calidad de vida y planificación centrada en la persona, así como sobre cómo acompañar el cambio en las instituciones educativas.
¿Cuándo? Jueves 10 de abril, 10:00 a.m.
¿Dónde? Auditorio Facultad de Educación, UCR, San Pedro de Montes de Oca.
Actividad abierta a todo público y la comunidad en general. No hace falta inscripción.
Mayor información al correo: psicopedagogia.eoee@ucr.ac.cr
Recordá que es importante no saturar las líneas de emergencia para que las situaciones urgentes puedan ser atendidas con prontitud. Para esto, la Universidad tiene habilitada la línea 2511 4444 para incidentes importantes pero no urgentes (un animalito extraviado en el campus, un automóvil mal estacionado, etc.).
Para incidentes urgentes, donde la integridad de personas o instalaciones estén en peligro (salud, seguridad, accidentes de tránsito, un peligro relacionado con infraestructura), por favor llamá al 2511 4911.
La seguridad y bienestar de nuestra comunidad universitaria es responsabilidad de todas y todos.

Recordamos con orgullo la Batalla de Santa Rosa, símbolo de valentía y unión nacional. Sigamos cuidando lo que nos une como país.