Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

¿Está usted interesado/a en la Maestría Profesional en Orientación para el Desarrollo de la Carrera? 

La Escuela de Orientación y Educación Especial y el Programa de Posgrado en Educación de la UCR le invitan a las sesiones informativas virtuales.

En estos espacios podrá conocer todos los detalles sobre el plan de estudios, requisitos de admisión y oportunidades profesionales.

 Fechas:

Miércoles, 25 de junio de 2025
Miércoles, 30 de julio de 2025
 Hora: 6:00 p.m. (Hora de Costa Rica)

 Plataforma: Zoom

ID de reunión: 818 0477 2889
Código de acceso: 328957
¡No se pierda la oportunidad de dar el siguiente paso en su desarrollo profesional!

 ¡Te interesa informarte sobre los planes de salud, programas de higiene y atención a emergencias que implementa la Universidad de Costa Rica! 

La UCR ofrece servicios de salud para la comunidad universitaria,  incluyendo programas de higiene, atención a emergencias y planes médicos pensados para tu bienestar.

Para más información sobre estos servicios, ingresá a: https://f.mtr.cool/mfaensnjyw

 Los servicios cuentan con el apoyo de profesionales médicos y administrativos comprometidos con tu salud y seguridad.

 Escaneá el código QR para obtener información adicional sobre los servicios disponibles.

#UCR #SaludUCR #BienestarUCR #EmergenciasUCR #AtenciónUCR

¿Le gustaría innovar en las estrategias de mediación pedagógica que utiliza en sus cursos? El proyecto de docencia "Comunidad docente en torno a la Cámara de Gesell" de la Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) de la UCR le invita a una valiosa capacitación virtual.

Aprenda a utilizar este recurso tecnológico como una herramienta pedagógica para observar y analizar las experiencias educativas desde una nueva perspectiva.

 Fecha: 20 de junio, 2025.
 Hora: 10:00 a.m. - 11:30 a.m.
 Dirigido a: Docentes de la Facultad de Educación.

 ¡Inscríbase escaneando el código QR o mediante el enlace: ucr.cr/r/sGXCq!

Los padres son guías, compañeros y fuentes de fortaleza. Hoy celebramos su amor incondicional y el esfuerzo que hacen cada día. ¡Feliz Día del Padre!

 ¿Sabías que...? 

 La Sección de Movilidad Estudiantil de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) de la UCR gestiona convenios con universidades de todo el mundo, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de participar en programas de intercambio internacional.

 ¿Te gustaría estudiar en el extranjero?
Para más información sobre becas de posgrado y cómo aplicar, ingresá a: https://f.mtr.cool/hzsehmfvll

 Escaneá el código QR para acceder directamente a más detalles sobre las oportunidades de movilidad estudiantil y becas internacionales.

#MovilidadEstudiantil #UCR #OportunidadesInternacionales #EstudiosEnElExterior #BecasUCR #AsuntosInternacionales

¡La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) le invita a concursar por una beca completa para estudiar en el extranjero!
Si usted es estudiante de grado de la Sede Rodrigo Facio, cuenta con beca socioeconómica categoría 5, ha aprobado más del 50 % de los créditos de su carrera y tiene un promedio ponderado igual o superior a 8.00, esta es su oportunidad de cursar el primer ciclo lectivo de 2026 en una de nuestras universidades socias.
Conozca todos los requisitos, la lista de universidades y descargue los documentos de aplicación ingresando al enlace oficial de la convocatoria:
También puede escanear el código QR en la imagen para acceder directamente.
¡No deje pasar esta increíble oportunidad de expandir sus horizontes!

ATENCIÓN: La EOEE les comunica los requisitos para la defensa pública de TFG:

1 carta de la persona sustentante con las dos posibles fechas de defensa, deben previamente estar coordinadas con la persona que dirige el TFG y las personas lectoras.
1 carta de la persona que dirige el TFG, puede consultar formato en el QR, p. 11.
1 carta por cada persona lectora, puede consultar formato aquí, p. 12.
La hoja de delincuencia de cada persona sustentante, la misma se solicita en la ORI, por medio del correo certificaciones.ori@ucr.ac.cr con el asunto: Hoja de delincuencia.
El documento final de la investigación realizada en versión PDF y Word.

Si desea proseguir con el trámite, puede comunicarse con asuntos estudiantiles por los siguientes medios para poder brindarle la guía: asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr / 2511-8899 / 2511-3366 o por medio de WhatsApp a los números anteriores.

¡Sabías que la Oficina de Bienestar y Salud de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil brinda servicios médicos como consultas generales, servicios de enfermería y psicología, además de atención de emergencias!

La UCR se preocupa por tu bienestar físico y emocional, ofreciendo atención integral a todas las personas estudiantes.

Para obtener más información sobre los servicios de salud disponibles, ingresá a: https://f.mtr.cool/xozhrohqlb

 Escaneá el código QR para conocer más detalles sobre los servicios médicos que la Oficina de Bienestar y Salud tiene para ti.

#BienestarUCR #SaludEstudiantil #VidaEstudiantil #UCR #AtenciónIntegral #EmergenciasUCR

¿Sabías que ahora tienes más opciones para enriquecer tu formación?
La Sección de Educación Especial ha ampliado la oferta de cursos optativos y complementarios.
¡Pasamos de 3 cursos en el 2021 a más de 70 opciones a partir del II-2025!
 ¡Aprovechá esta oportunidad y diversificá tu perfil académico!

¡Muchas felicidades a las nuevas personas profesionales de la Escuela de Orientación y Educación Especial! 
Celebramos con gran orgullo a quienes se acreditan como profesionales en sus respectivas disciplinas. 

Educación Especial:
-Pittavino Jacobi Micaela Stefanía (Graduación de Honor) 

Orientación:
-Acevedo Mckenzie Drake
-Porras Montes Johan Alberto

Que su futura trayectoria esté colmada de logros y satisfacciones. ¡Enhorabuena!

¿Desea guiar y potenciar el futuro profesional de otras personas? ¡Esta es su oportunidad! 

La Maestría Profesional en Orientación para el Desarrollo de la Carrera de la Universidad de Costa Rica abre su periodo de inscripción. Dé el siguiente paso en su formación y especialícese en un campo de alto impacto.

 Modalidad híbrida: 75% virtual y 25% presencial.
 Periodo de inscripción: Del 9 de junio al 22 de agosto de 2025.
 Inicio de lecciones: Enero 2026.

Para más información, puede contactarnos:
 Teléfono: 2511 8876 (L-V, 8 a.m. a 4 p.m.)
 Correo: educacion.sep@ucr.ac.cr
 Web: sep.ucr.ac.cr/ppedu-inicio

La Escuela de Orientación y Educación Especial (EOEE) de la Universidad de Costa Rica se complace en dar la bienvenida a Perkins America Latina y el Caribe. Celebremos juntos este nuevo convenio que fortalecerá la educación inclusiva.
Evento destacado: Charla "Alianza para la Inclusión", miércoles 4 de junio a las 3:00 p.m. en el Auditorio Emma Gamboa, Facultad de Educación.
¡Construyamos puentes para una educación de calidad!
Se les informa a las personas interesadas en realizar los trámites correspondientes para ser incluidas en el próximo Acto de Graduación del mes de agosto de 2025, que la recepción de documentos será del 30 de mayo al 23 de junio del 2025.
Hay tres opciones para la entrega de los documentos:
1.Enviar (en las fechas señaladas) de forma digital los requisitos, al correo electrónico asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr
2.Completar y adjuntar los requisitos en el formulario: https://forms.gle/Y5KTPgaToVYRKfDa8
3.Entregar los requisitos en físico, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua. Estamos ubicados en el segundo piso de la Facultad de Educación.
Los formularios con los requisitos de graduación los pueden descargar en el siguiente enlace http://bit.ly/3rjpDNw
Cualquier consulta la puede hacer al correo electrónico antes mencionado o al teléfono 2511-8899.

¡Garantizar derechos es construir inclusión real!
En la UCR contamos con normativa y servicios que protegen y apoyan a quienes requieren condiciones educativas y psicológicas accesibles y equitativas. 

 Escaneá el QR y conocé más sobre tus derechos, reglamentos y apoyos disponibles.

¡Sabías que el Centro de Atención Psicológica y Proyección Comunitaria (CAP) de la Escuela de Psicología ofrece atención psicológica de forma individual, familiar o grupal!

 La UCR se preocupa por tu bienestar emocional y te ofrece apoyo profesional para cuidar de tu salud mental.

Para más información sobre los servicios de atención psicológica, ingresá a: https://f.mtr.cool/lgijlfiagh

 Escaneá el código QR para acceder directamente a los detalles sobre los servicios del CAP.

#SaludMentalUCR #BienestarEmocional #PsicologíaUCR #ApoyoPsicológico #UCR #BienestarUCR