Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

Con gran satisfacción, informamos que SINAES aprobó el I Informe de avance del Compromiso de Mejora 2022-2026. Este resultado es testimonio del compromiso de la carrera de Orientación en la mejora continua de la formación de profesionales que apoyan el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes.

¡Atención! Si te vas a graduar en diciembre 2024, puedes entregar tus documentos del 30 de septiembre al 18 de octubre. Completa el formulario en línea: https://forms.gle/sUJeKKVfhW357dyr5 o entrega los documentos en físico. Descarga los requisitos aquí: http://bit.ly/3rjpDNw. Consultas: asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr.

LA ESCUELA DE ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL INVITA AL SIGUIENTE CONVERSATORIO:

TRASCENDIENDO FRONTERAS DESDE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL.

El grupo de licenciatura de la carrera de Orientación invita a la siguiente actividad extracurricular, a cargo de profesionales en Orientación que trabajan con población que quiere estudiar en el extranjero.

Con el Licenciado Damian Vargas Ramírez, Orientador en el Saint Mary School; la Licenciada María José Carazo Herrera, asesora educativa en EducationUSA Centro Cultural Costarricense Norteamericano y la Licda. Natalia Granados Soto, orientadora dedicada al asesoramiento profesional en práctica privada.

Modera el conversatorio la M.Sc. Viria Ureña Salazar.

FECHA: Lunes 21 de octubre de 2024
HORA: 5:00 P.M.
LUGAR: Auditorio Facultad de Educación.

MAYOR INFORMACIÓN: mauricio.navarro@ucr.ac.cr

El Proyecto de Educación Permanente de la Escuela de Orientación y Educación Especial te invita a participar en el curso virtual "Pedagogía de la Educación Emocional". Este curso de 30 horas combina sesiones sincrónicas y asincrónicas para ofrecerte herramientas clave en la gestión de las emociones en entornos educativos. Inicia el 15 de octubre de 2024 y se impartirá los martes de 6:00 p.m. a 8:30 p.m. ¡Matrícula abierta! Más información: https://ucr.cr/r/ME0l6

La Escuela de Orientación y Educación Especial convoca a estudiantes avanzados en diseño gráfico y áreas afines para realizar 7 horas asistente. El trabajo consiste en la creación de manuales digitales enfocados en la comprensión lectora y la producción escrita. La recepción de formularios será del 23 al 27 de septiembre de 2024. Completa el formulario y consulta los requisitos en el enlace disponible.

La Sección de Psicopedagogía te invita a la III Actividad de Sección 2024: Psicopedagogía y Envejecimiento: Una canción al aprendizaje en todas las etapas de la vida. Martes 1 de octubre de 2024, 5:00 p.m., Auditorio de la Facultad de Educación. Más información: psicopedagogia.eoee@ucr.ac.cr

Descripción de imagen: La imagen promociona la III Actividad de Sección 2024 de la Sección de Psicopedagogía de la Universidad de Costa Rica, titulada Psicopedagogía y Envejecimiento: Una canción al aprendizaje en todas las etapas de la vida. El evento se realizará el martes 1 de octubre de 2024 a las 5:00 p.m. en el Auditorio de la Facultad de Educación. Contará con la participación de la M.Sc. Julieta Dobles Yzaguirre, escritora, quien comentará su libro Envejecer Cantando, y de la M.Sc. Sofía Segura Cano, Coordinadora del Programa Institucional para la Persona Adulta Mayor (PIAM).

#SomosEOEE #psicopedagogía #envejecimiento #aprendizaje #andragogía #literatura #envejecercantando

Ver menos

En este mes patrio celebramos 203 años de vida democrática, en un país hermoso que nos ha protegido y nos ha dado oportunidades de superación.


Les invito a seguir fortaleciendo los valores cívicos en cada una de las actividades que desarrollamos y muy en especial, en la docencia. Que sean las aulas universitarias espacios para exaltar el patriotismo y la idiosincrasia costarricense, mediante el diálogo, la criticidad fundamentada, la construcción de consensos y el trabajo colaborativo.

Dra. Julieta Solórzano Salas
Directora

#SomosEOEE 

¡Atención estudiantes que solicitaron Horas Estudiante y Horas Asistente en la EOEE para el II CICLO 2024!
Las siguientes personas estudiantes NO fueron seleccionadas:
B90232; B80426; C10548; B90700; C05626; C31267; C11411; B61478; B81642; C01985; B61777; C02067; C22051; C38929; C29725; C08902; C19019; B92961; B93081; C23178; B93317; B12994; C33733; C23966; C14093; B94348; B84604; C14743; B94926; C04921; C05193; C05700; B95880; C26100; C16117; C36595; C26589; C16636; B66265; C17278; C30739; B32231; C28444; B88758.

Escuchar y hablar sobre lo que sentimos puede marcar la diferencia. Del 9 al 14 de septiembre, únete a la Semana de concientización y prevención del suicidio. Es fundamental crear espacios seguros donde las personas se sientan escuchadas y apoyadas. Descubre las actividades organizadas por la UCR: ucr.cr/r/nrl60

Descripción de la imagen: En el centro, se observan dos burbujas de diálogo: una amarilla que contiene una ilustración de una persona de cabello rizado, y otra azul con una persona de cabello corto y lacio. En letras grandes se lee el mensaje “¡Hablar puede salvar vidas!”. Debajo, se indica que del 9 al 14 de septiembre se conmemora la "Semana de la concientización y prevención del suicidio". En la esquina inferior derecha, un texto enmarcado en un círculo azul resalta: "Recordemos la importancia de escuchar a quienes lo necesitan".

¡Felicidades a los mejores promedios de la EOEE en el año lectivo 2023!
Bach. Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Especial:
Caroline Chanto Ares
Promedio 9,95 con una carga de 32 créditos
Bach. y Lic. Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación:
Jorge Andrés Mora Calderón
Promedio 9,63 con una carga de 32 créditos
Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Educación de las Personas con Trastornos Emocionales y de Conducta
Alexia Guier Bonilla
Promedio 9,53 con una carga de 33 créditos

¡VENÍ A CONOCER QUÉ SON LAS INICIATIVAS ESTUDIANTILES!

Martes 27 de agosto, 10 am. Facultad de Ciencias Sociales, Aula 403.

¡Inscripciones abiertas!
Los procesos grupales en psicología consisten en un espacio seguro y confidencial, en el cual las personas participantes encuentran un lugar para poder expresar libremente sus situaciones y condiciones de vida. El proceso grupal permite que cada persona se sienta identificada con las experiencias de las demás, desde lo emocional, lo conductual, lo social, lo familiar e inclusive lo personal, sin sentirse juzgadas, con un trato cordial y de respeto.
Las personas participantes del grupo terapéutico desarrollan y enriquecen sus creencias, posiciones o puntos de vista, a través de la interacción con los otros, además de que se facilita la socialización, y el fortalecimiento de la empatía, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos, entre otras habilidades de vida. Cada persona va experimentando su cambio individual aún cuando forme parte de un proceso grupal, cada uno a su propio ritmo y
tiempo.
Horario: Miércoles 4 de septiembre al Miércoles 6 de noviembre. De 10:00 a.m. a 12:00 m.d
Modalidad: Presencial
Lugar: Instalaciones Deportivas UCR – Finca 3
Duración: 10 sesiones (Asistencia obligatoria a todas las sesiones)
Formulario inscripción: https://portafolio-obs.ucr.ac.cr/event/atencion-grupal-en-psicologia/?fbclid=IwY2xjawE1tNpleHRuA2FlbQIxMAABHUQHam_gK7YJtRN1mn4soWgtOGlCS2Fe2znCNScXnoHcJvWyeACPXyqQfg_aem_E1jouGzZAC5pV9RDSOmDhg
BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN INVITA A PARTICIPAR EN EL:
“Círculo Literario Educa”
El grupo de Facebook e Instagram “Círculo Literario Educa”, nace como una iniciativa para mantener la red de contactos creada en los talleres literarios virtuales desarrollados por la BEDU del 2020 al 2022.
Se da seguimiento con esto a la promoción de la lectura que se impulsa desde la Decanatura y que es propio del quehacer de las bibliotecas, como una forma de modelaje del apoyo mutuo interdisciplinario para docentes y estudiantes.
Te invitamos a leer con la colección de Literatura de la BEDU virtual y física, que podés acceder también en linktr.ee/bibliotecaeducacionucr (enlace en la bio)
Esta semana te recomendamos “El mendigo y otros cuentos”, de Fernando Pessoa, que podés encontrar en la BEDU con la signatura 869.341 P475m