Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

Les invitamos a la charla virtual:
Migración y abordaje comunitario
? lunes 18 de julio
?5:00 pm
?️ ID de Zoom 892 0741 5122
https://udecr.zoom.us/j/89207415122

Transmisión en vivo por facebook live Sección de Orientación - UCR

La Escuela de Orientación y Educación Especial invita a la defensa pública de Seminario de Graduación titulado:

“Experiencias en la sostenibilidad de emprendimientos de personas artesanas de la Gran Área Metropolitana durante la pandemia por COVID-19, desde el Enfoque de Transiciones”.

Director: M.Sc. Osvaldo Murillo Aguilar

Sustentantes:
Betty Natalia Cordero Miranda
Laura Cristina Gamboa Chinchilla
Marisol Jossete Monge Valverde
Natalia del Carmen Ramírez Campos
Damián Andrei Vargas Ramírez
Jefersson David Zúñiga Granados

Fecha: Jueves 28 de julio de 2022
Hora: 5:00 pm
Lugar: Reunión por plataforma ZOOM.
Meeting ID: 831 6995 6835
Contraseña: eoee

Vení por tu carné universitario estudiantil a la recepción de la Escuela de Orientación y Educación Especial.
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Se les informa que la Universidad de Costa Rica realizará la encuesta Primer Perfil Estudiantil UCR 2022, una iniciativa de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil que le permitirá a la UCR conocer a fondo, las diversas características de la población estudiantil, como las sociodemográficas, familiares, de salud, entre otras.

La encuesta se aplicará a partir del día 29 de julio, a toda la población estudiantil matriculada, por medio del correo electrónico institucional (direcciones
@ucr.ac.cr).

Los datos de la encuesta serán analizados de manera agregada sin posibilidad de
identificación de las personas estudiantes y serán resguardados confidencialmente
por la Vicerrectoría de Vida Estudiantil.

A las personas estudiantes, se les solicita amablemente, que por favor completen la
encuesta que les llegará desde la dirección oficial vive:noreply.vive@ucr.ac.cr a su correo electrónico institucional, a partir del 29 de julio. En caso de no contar con
conexión a Internet o con computadora, el estudiantado puede hacer uso de los
laboratorios de su unidad académica o del SIBDI.

¡Les invitamos al LANZAMIENTO DEL NUEVO SITIO WEB de la Escuela de Orientación y Educación Especial!

Siga este evento en vivo por YouTube Live el Miércoles 13 de julio a las 3:00 p.m., en el canal @EOEE UCR

#somoseoee

Desde 1941, año de creación de la Universidad de Costa Rica, se incorporó la Escuela de Pedagogía, para la formación de maestros como continuadora de la Escuela Normal fundada en 1914.

Tras diez años de espera y luchas por parte de la entonces Decana Emma Gamboa, el 5 de julio de 1958 se llevó a cabo la inauguración del edificio de la Facultad de Educación en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, de la Universidad de Costa Rica.

Este 2022 se conmemora el 64 aniversario de la inauguración del edificio principal, actualmente, la Facultad de Educación se compone de cinco Unidades Académicas y un Instituto de Investigación (Biblioteca de Educación, 2022)

PASANTÍAS VIRTUALES DE INVESTIGACIÓN.


Para estudiantes de pregrado y de posgrado.
Diferentes áreas de conocimiento.

CRONOGRAMA: ABIERTA HASTA EL 11 DE JULIO DE 2022.
Período de selección: julio de 2022

En este enlace encontraras más información al respecto.

¿Te gustaría conocer más sobre nuestra Sección de Psicopedagogía? Tal vez te interese este artículo sobre sus 40 años de servicio y contribución a la formación de docentes.

Alvarado Calderón, K. & de Mezerville López, C. (2022). La Sección de Psicopedagogía a sus 40 años de servicio. Contribuciones en la formación de docentes de la Universidad de Costa Rica. Revista Humanidades. 12(2)

También está disponible aquí:

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/50884/51450

¡Encontralo de acceso abierto en el portal de revistas de la UCR!

#somoseoee

La Escuela de Administración Educativa informa la apertura de las licenciaturas:

Licenciatura en Administración de la Educación No Formal.

?Apertura de periodo de Inscripción: del 06 de junio al 08 de julio de 2022.

Para más información, contáctenos:

☎️2511-8866 o 2511-4590

?admeduca@ucr.ac.cr

?www.eae.ucr.ac.cr

La Escuela de Administración Educativa informa la apertura de las licenciaturas:

Licenciatura en Administración Educativa

?Apertura de periodo de Inscripción: del 06 de junio al 08 de julio de 2022.

Para más información, contáctenos:

☎️2511-8866 o 2511-4590

?admeduca@ucr.ac.cr

?www.eae.ucr.ac.cr

¿Sabías que el 27 de junio es el día internacional de la sordoceguera? #somoseoee

La Vicerrectoría de Investigación (VINV) y la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) de la UCR, invitan al Ciclo de webinars 2021-2022: Diplomacia Científica UCR: Puentes hacia la internacionalización.

Este espacio organizado, conjuntamente entre la VINV y la OAICE, cuenta con la participación de personas investigadoras de la UCR altamente internacionalizadas, quienes comparten sus experiencias sobre colaboración científica con redes de investigación e instituciones de otros países, así como de las habilidades que han desarrollado para la consecución de fondos internacionales.

La octava actividad de este ciclo de webinars tendrá lugar el próximo viernes 24 de junio de 2022, a las 10:00 a.m. Esta vez, nos honrará como invitado especial, el Dr. Pascal Girot Pignot, catedrático y director de la Escuela de Geografía, con la disertación: Diplomacia Científica en las Naciones Multilaterales bajo la Convención Marco de las Nacionales Unidas sobre Cambio Climático.

Asimismo, en esta oportunidad y en todos los programas, nos acompaña como presentador, el Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez, profesor Emérito y Premio Rodrigo Facio 2020. Además, en cada sesión participa una persona integrante de la Diáspora UCR (personal becario de la UCR que se encuentra realizando estudios de posgrado en el extranjero) y actores clave para la internacionalización de la ciencia en Costa Rica. En esta ocasión, contaremos con la participación de la Ing. Rebeca Mata Barboza, doctoranda en Ingeniería en Sistemas Biológicos de la Universidad de California Davis, EE. UU.; así como integrante de la Diáspora UCR.

La VINV y la OAICE agradecen su participación en este espacio significativo, mediante Facebook Live del portal de la investigación y Facebook Live de la OAICE, para seguir aprendiendo y reflexionando sobre uno de nuestros pilares de la internacionalización: La Diplomacia Científica.

¡Les esperamos!

#UCRInternacional#AquíEstamos

Se les invita al Lanzamiento del Observatorio Nacional de la Educación Inclusiva: Promoviendo una educación de calidad para todos y todas.

Contaremos con ponentes internacionales de la Universidad de Salamanca, España.

Fecha: 24 de junio
Hora: 2pm

La actividad se transmitirá por la red social Facebook Live del ONEI.

https://www.facebook.com/oneicostarica 

Ver menos

Acompáñenos en la XLII SEMANA NACIONAL DE LA ORIENTACIÓN, en el Conversatorio Virtual:

EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA DE MOVILIDAD SOCIAL Y EL ROL DE LA PERSONA PROFESIONAL EN ORIENTACIÓN.

23 de junio de 2022
5:00 p.m. hora Costa Rica
Plataforma Zoom ID 814 3086 3242

Expositoras:
M.Sc. Sandra Zúñiga Arrieta
Dra. Carol Morales Trejos

¡Les esperamos!

Acompáñenos en la XLII Semana Nacional de Orientación en el Conversatorio LA ORIENTACIÓN PENITENCIARIA, UNA OPORTUNIDAD PARA LA REALIZACIÓN Y EL CRECIMIENTO PERSONAL.

22 de junio, 5:00 p.m.
Biblioteca Carlos Monge Alfaro, Sala 1, UCR.
Exponen:

Lic. Freddy Román Morales
Lic. Jose Esteban Sánchez Chaves
M.Sc. Algerie Chaves Salazar
Lic. Jonathan Núñez Flores.

¡Les esperamos!