Google Translate Grey Google Translate Colored
Wheelchair Grey Wheelchair Colored

Avisos

¡AGENDA COMPLETA! SEMANA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2025 

La Facultad de Educación de la UCR y la Escuela de Orientación y Educación Especial te invitan a una semana de reflexión, arte y acción en torno a los derechos, la inclusión y el liderazgo. ¡Del 3 al 7 de noviembre! 
Hemos preparado una agenda diversa con eventos presenciales y virtuales que no te puedes perder:  

LO MÁS DESTACADO:
* Lunes 3: Charla Inaugural (9:00 a.m.) y Mesas Redondas sobre Deporte e Inclusión Laboral (Virtual, 5:00 p.m.). 
* Martes 4: Pasacalles (9:00 a.m.) e Innovación Tecnológica (11:00 a.m.). ¡Tarde de Liderazgos y Discapacidad! 
* Miércoles 5: Análisis de los Retos en Educación Especial y un Recital de talento. 
* Jueves 6: Conferencia sobre Derechos Humanos (Virtual, 9:00 a.m.) y un emotivo homenaje a Helen Keller (5:00 p.m.).  
¡RESERVA TU ESPACIO!

¡Te esperamos para construir un espacio más justo e inclusivo!

#DerechosConDiscapacidad #UCR #Inclusión

La Escuela de Orientación y Educación Especial rinde homenaje a la M.Sc. Roxana Chinchilla Jiménez con motivo de su jubilación.

Agradecemos profundamente su trayectoria, compromiso e invaluable aporte a la formación de profesionales en Orientación. Su labor ha sido fundamental para nuestra comunidad universitaria.

Le extendemos los mejores deseos de éxito y plenitud en esta nueva etapa.

¡Felicitaciones, Dra. Julieta Solórzano Vega! 

Toda la comunidad de la Escuela de Orientación y Educación Especial celebra con profundo orgullo su nombramiento como Catedrática.

Este ascenso es un distinguido reconocimiento a una carrera marcada por la excelencia, la dedicación y aportes significativos a nuestro campo. Nos honra contar con su liderazgo e inspiración como directora y ahora como catedrática.

¡Le deseamos el mayor de los éxitos!

Nuestro Bachillerato en Ciencias de la Educación: Educación Especial inicia la Primera Visita de Pares Internacionales.

 Fecha: Miércoles 29 de octubre  Hora: 9:00 a.m.

 Revisor: PhD. Jorge Iván Correa Álzate (Colombia)
 Propósito: Revisión de informe de avance.

Un paso fundamental para mantener la excelencia académica de nuestra carrera.

¡Atención, estudiantes y profesionales del área educativa!
La Sección de Psicopedagogía de la EOEE de la UCR desea conocer su opinión. Estamos evaluando la creación de nuevos programas de formación y su criterio es fundamental para nosotros.
Complete este breve y anónimo cuestionario para ayudarnos a desarrollar futuras oportunidades académicas. ¡Su aporte es muy valioso! ✨
Participe escaneando el código QR o en el siguiente enlace:

¡Qué orgullo! La EOEE ha sido reconocida por tener uno de los mejores climas laborales de toda la UCR, según el estudio institucional 2025. 

Este logro es gracias a cada una de las personas que formamos parte de esta gran comunidad. ¡Su compromiso y excelente trabajo hacen la diferencia! ¡Gracias infinitas!

 La Sección de Psicopedagogía invita a su V Actividad de Sección 2025, abierta al público en general:
 Derecho a la Educación, Discapacidad Psicosocial y Sistema Penitenciario: Costa Rica en una encrucijada

 Fecha: Jueves 6 de noviembre de 2025
 Hora: 2:00 p.m.
 Lugar: Auditorio de la Facultad de Educación, Universidad de Costa Rica
 También disponible en transmisión en vivo por YouTube Live

 Expositoras:

  • M.Sc. Yanúa Ovares Fernández, Educadora Especial, Psicopedagoga y especialista en educación en centros penitenciarios costarricenses.

  • M.Sc. Claire Marie de Mezerville López, Psicóloga, especialista en justicia restaurativa y participación comunitaria.

 Una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de garantizar el derecho a la educación en contextos de vulnerabilidad y exclusión social.

 Más información: psicopedagogia.eoee@ucr.ac.cr
 Síguenos: @EOEEUCR

 ¡Ya podés aprovechar el Laboratorio de Cómputo de la Facultad de Educación UCR!
 Disponible hasta el 29 de noviembre
 Con horarios especiales para tu comodidad
 Uso exclusivo para fines académicos
 Recordá seguir el protocolo en Audiovisuales para ingresar y salir.

¿Cómo responder a la crisis de comprensión lectora en Costa Rica?

La Sección de Psicopedagogía de la UCR te invita a revivir la IV Actividad de Sección 2025:
“¿No me leés? Ante la crisis de comprensión lectora en el sistema educativo costarricense: ¿cómo responder?”

Con la participación de especialistas en formación docente y metodologías innovadoras, este espacio busca aportar soluciones prácticas a un reto urgente en la educación nacional.

Mira la grabación en YouTube: https://ucr.cr/r/ho4H4
#UCR #Educación #Psicopedagogía #ComprensiónLectora

Con motivo de la semana del bienestar 2025, la Escuela de Orientación y Educación Especial y la Comisión de Bienestar invitan a la comunidad educativa al taller RelajARTE.

Acompáñenos a aprender en conjunto dos técnicas de mindfulness.
Viernes 26 de setiembre
Aula ED 214 de 10am a 12m

Personas interesadas inscribirse al correo:
bienestarysalud.eoee@ucr.ac.cr

Invitamos a las personas con LESCO 6 y título de bachiller de educación media a participar del proceso de admisión.
¡No te quedés sin cumplir este 2025 ese sueño de convertirte en intérprete de la LESCO!

La Sección de Psicopedagogía invita a su IV Actividad de Sección 2025 abierta al público en general:

¿No me leés? Ante la crisis de comprensión lectora en el sistema educativo costarricense: ¿cómo responder?

Con las expositoras:
Dra. Ma. de los Ángeles Carpio Brenes - Cómo responder desde la formación inicial
M.Sc. Irene Salazar Carvajal - Cómo responder desde el ejercicio docente
Norma Lorena Barboza Jiménez - Cómo responder desde la metodología Leo & Lea

Fecha: Martes 30 de septiembre de 2025
Hora: 05:00 p.m.
Auditorio Facultad de Educación.

Mayor información: psicopedagogia.eoee@ucr.ac.cr

Se les informa a las personas interesadas en realizar los trámites correspondientes para ser incluidas en el próximo Acto de Graduación del mes de diciembre de 2025, que la recepción de documentos será del 22 de setiembre al 20 de octubre de 2025.

Hay dos opciones para la entrega de los documentos:

1.Enviar (en las fechas señaladas) de forma digital los requisitos, al correo electrónico asuntosestudiantiles.eoee@ucr.ac.cr 
2.Entregar los requisitos en físico, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua. Estamos ubicados en el segundo piso de la Facultad de Educación.

Los formularios con los requisitos de graduación los pueden
descargar en el siguiente enlace http://bit.ly/3rjpDNw 

Cualquier consulta la puede hacer al correo electrónico antes mencionado o al teléfono 2511-8899.

La Sección de Psicopedagogía invita a su IV Actividad de Sección 2025 abierta al público en general:
¿No me leés?
La formación docente ante la crisis de comprensión lectora en el sistema educativo costarricense: ¿cómo responder?

Con la Dra. Dra. Ma. de los Ángeles Carpio Brenes, Experta e investigadora sobre comprensión lectora en estudiantes universitarios; M.Sc. Irene Salazar Carvajal, Programa I y II Ciclo de Español del MEP y Norma Lorena Barboza Jiménez, Docente de primaria - experta en la Metodología de Leo & Lea.

Fecha: Martes 30 de septiembre de 2025
Hora: 05:00 p.m.
Auditorio Facultad de Educación.
Mayor información: psicopedagogia.eoee@ucr.ac.cr

#somoseoee

COMO PARTE DEL CONVENIO PERKINS Y LA ESCUELA DE ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL te compartimos los siguientes enlaces de interés:

Sitio web con proceso de admisión a las becas para el Programa de Liderazgo Educativo: https://ucr.cr/r/7Lptn
¡Susbríbase aquí al boletín en español aquí https://perkinsla.org/